RIESGOS DE LA EXPOSICION DE LA LUZ NATURAL Y ARTIFICIAL

RIESGOS DE LA EXPOSICION DE LA LUZ NATURAL Y ARTIFICIAL

La luz es un elemento esencial para la vida y el bienestar. Sin embargo, tanto la luz natural como la artificial pueden tener efectos negativos en la salud visual cuando la exposición es prolongada o sin la protección adecuada. El ojo humano no está completamente preparado para filtrar ciertos tipos de radiación, lo que puede derivar en daños acumulativos con el tiempo.

En el caso de la luz solar, la radiación ultravioleta (UV) representa una amenaza significativa. La exposición crónica a rayos UV sin protección puede provocar afecciones como cataratas, fotoqueratitis, degeneración macular y crecimiento de pterigion. Estos daños son progresivos y, en muchos casos, irreversibles si no se toman medidas preventivas.

Superficies como el agua, la nieve o el asfalto pueden reflejar la luz solar e intensificar la radiación que reciben nuestros ojos. Este fenómeno aumenta el riesgo de molestias visuales, fatiga ocular e incluso lesiones temporales en la córnea. Por ello, es fundamental el uso de lentes con protección UV certificada, incluso en días nublados.

Por otro lado, la luz artificial —proveniente de pantallas, luces LED y dispositivos electrónicos— también puede afectar la visión. La luz azul de alta energía que emiten estas fuentes está relacionada con fatiga visual digital, ojos secos, dolores de cabeza y trastornos del sueño, especialmente en personas con alta exposición diaria.

Frente a las pantallas, tendemos a parpadear menos, lo que reduce la lubricación natural del ojo. Esto incrementa la sensación de ardor, visión borrosa y molestias visuales. El uso de lentes con filtro para luz azul, descansos regulares y una correcta iluminación del entorno son esenciales para minimizar estos efectos.

En conclusión, cuidar la salud visual requiere atención tanto a la luz natural como a la artificial. Implementar hábitos visuales saludables y utilizar lentes con la protección adecuada no solo previene daños, sino que también garantiza una visión cómoda, segura y duradera en el tiempo.

Regresar al blog